![]() |
El aroma del copal y la flor de cempasúchil invadieron los patios cívicos de los 124 centros educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), espacios donde las alumnas y los alumnos colocaron sus ofrendas, tapetes y altares en honor a personajes históricos, artistas plásticos, cantantes y familiares con el que se busca preservar la tradición mexicana de rendir culto a los muertos.
Papel picado multicolor, velas, así como alimentos típicos de las regiones, fueron elementos utilizados para decorar los altares durante la celebración del Día de Muertos, festividad que caracteriza a Michoacán a nivel nacional e internacional.
![]() |
El aroma del copal y la flor de cempasúchil invadieron los patios cívicos de los 124 centros educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), espacios donde las alumnas y los alumnos colocaron sus ofrendas, tapetes y altares en honor a personajes históricos, artistas plásticos, cantantes y familiares con el que se busca preservar la tradición mexicana de rendir culto a los muertos.
Papel picado multicolor, velas, así como alimentos típicos de las regiones, fueron elementos utilizados para decorar los altares durante la celebración del Día de Muertos, festividad que caracteriza a Michoacán a nivel nacional e internacional.
![]() |